Desde los sectores político partidarios ¿Qué campaña política no pone acento en torno a este pilar de nuestra sociedad? Cuando éstos sectores llegan al gobierno al que aspiraban en sus discursos de campaña, continúan con sus discursos gubernamentales con igual coherencia.
Sin embargo , se percibe en nuestra vida cotidiana una realidad que contradice cualquier discurso. Puedo mencionar que hoy estuve hablando con mi vecina, la Negrita, y me contó que su yerno estuvo toda la noche y la madrugada haciendo cola en la Escuela Nº4, Benigno Teijeiro Martínez, la escuela de mi barrio, la escuela a la que asistí hace casi 40 años.
¿Es que ya no podemos mandar nuestros hijos a la escuela de nuestro barrio si así lo queremos? ¿Es que tenemos que hacer cola durante muchas horas o incluso hasta días, acampando para inscribir nuestros hijos en la esucela que queremos para ellos?
Números y porecentajes se vierten desde el gobierno en los medios de comunicación señalando los "grandes esfuerzos" realizados para mejorar él sistema educativo argentino.

Durante el año 2005, el Presidente de la Nación, junto al Ministro de Educación, anunciaron un plan de construcción de escuelas que se llamó "Programa Nacional 700 Escuelas" que aún no se ha ejecutado totalmente, ambos lo considereraron "inédito" en una gestión gubernamental.
Escapemos de las cifras estadísticas y miremos a nuestro alrederor ¿Cuántas escuelas nuevas hemos visto en los últimos diez, veinte, treinta años?
Te alcanzarán los dedos de UNA MANO para contar.